LET´S DANCE!!!!!
Technology dance.
Radio waves.
Communication.
El blog para aprender, descubrir, jugar, divertirse, crear, enseñar, estudiar, educar, actuar.
![]() |
"Es posible calcular de manera más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, el modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática".Para comprenderlo, es necesario establecer de donde provienen sus siglas: "A" viene de Abiertos, ya que el alumno que resuelve una cuenta mediante este método puede elegir una forma particular de solucionarla, la que le resulte más fácil y comprensible; en cambio, en el algoritmo tradicional sólo pueden solventarla a través de un único camino ya marcado por las directrices del algoritmo. "BN" derivan de Basados en Números. En este aspecto es igual que el tradicional, pero con un tratamiento diferente y lleno de significación para el alumnado. En el método tradicional para realizar cuentas (con independencia del número de cifras que tengan cada número) se actúa sobre cada cifra por separado y se les aplica el mismo tratamiento. Es decir, no importa el lugar que ocupe un cifra, ya sea en las decenas , unidades de millar, .. el proceso es siempre el mismo para cada cifra, con lo cual se pierde el sentido que tienen esas decenas, centenas… En el método del algoritmo ABN, el alumno/a trabaja con unidades, decenas, centenas, componiéndolas y descomponiéndolas libremente, para llegar a la solución a través de los pasos que le permita su dominio del cálculo.